¿Inventamos la realidad? Taller


Realidad proviene del latín realitas, que a su vez deriva de res, esto es, cosa. Considerando, por lo tanto, como aquello que designa la existencia de lo real.

Inventar proviene del latín inventioinventiōnis. Si deconstruimos la palabra nos encontramos con el prefijo in- entendido como «en» o «dentro» acompañado por el verbo venīre, que remite a ‘venir’. Teniendo como significado aquello relacionado con la creación.

Imaginación proviene del latín imaginatĭo,-ōnis, que significa representación, imagen. En relación con el verbo imitāri, por la acción de imitar. Siendo el resultado de la representación de algo (existente) en nuestra mente.


Crees saber cómo es el mundo, pero…

 ¿Y si te equivocas?

El mundo es el conjunto de todas las cosas, la realidad. Una definición de la realidad nos llevará a decir que la realidad está constituida por el conjunto de todo lo que existe o es. Si alguien te pregunta qué sabes del mundo, seguro que tienes una respuesta. Dirás que sabes quién eres, quién es tu familia, tus amigos y tus compañeros. Añadirás que conoces tu casa, tu ciudad y tu colegio. Que ahora mismo sabes qué tienes delante, qué sabor tiene el queso del bocadillo que llevas en la mochila y muchas más cosas. Todo esto lo sabes por la experiencia o, lo que es lo mismo, lo que percibes a través de tus sentidos, pero, y qué pasa con los unicornios, ¿existen? ¿y los dragones? ¿y el amor? ¿y la belleza o la justicia, existen?; aunque no podamos verlos a simple vista, ¿existen los átomos de la misma manera que existen los árboles o los caballos?

¿Y si te engañan los sentidos?


Cuadernos de acompañamiento

Nos apoyaremos en las láminas de «Filosofía visual para niños. Pellízcame» de Wonderponder y en un cuaderno de elaboración propia, donde los niños y niñas, aprenderán a dudar de todo (sentidos, sueños, procesos racionales), aprenderán a dar razones y se convertirán en auténticos cartesianos, para después llegar a:

INVENTARNOS LA REALIDAD

Taller dirigido a niños y niñas de entre 7 y 10 años.

A continuación puedes leer un resumen de lo que hemos tratado en cada una de las sesiones:

Sesión 1: ¿Para qué sirve la escuela?

Sesión 2: ¿Y si la vida es sueño?

Sesión 3: Pensamos la muerte

Sesión 4: Entre la sombra y la luz

Estos talleres se realizaran en colaboración con: ESPACIO ESPIRAL

Taller Filosofía para Niños – Köln

Con motivo del día de la filosofía el 15 de noviembre queremos interesar a los mas pequeños y jóvenes por el pensamiento filosófico. Para ello ofreceremos dos NUEVOS talleres GRATUITOS en el CENTRO MACHADO el sábado 17 de noviembre por la mañana con el título ¿Qué es esa cosa llamada filosofía?

I-Taller de filosofía infantil de 10 a 11:00 h (sá 17 nov)
Para niños a partir de 4 años en adelante

II- Taller de filosofía juvenil de 11:30 a 12:30 h (sá 17 nov)
Para adolescentes (a partir de 12 hasta los 18 años)

Ambos talleres son gratuitos y estarán dirigidos por Ester Guirao, profesora que hasta recientemente impartía clases de filosofía a niños de 5 a 12 años en España, también de valores éticos. Además impartió filosofía en las etapas de bachillerato.

Dependiendo de las edades de los participantes se puede hacer un taller intermedio.
Inscripciones por email a través de augusto.dalmau.cam@gmail.com

Lugar: Centro Machado
Severinsmühlengasse 1
50678 Köln

Fecha: 17. Noviembre 2018
I -10 a 11:00 h
II-11:30 a 12:30
44800102_2331048753589891_3645071055430615040_o