Platón

CATÁLOGO DE LIBROS

VIDA Y OBRA Para entender la obra de un autor, se ha de entender también la vida de dicho autor.  +LEER

DUALISMO ANTROPOLÓGICO: EL PROBLEMA DEL SER HUMANO
Platón basándose en su teoría del conocimiento y en la concepción dualista del hombre de los pitagóricos. elabora una fluctuante concepción del ser humano. +LEER

TIPOS DE CONOCIMIENTO – SÍMIL DE LA LÍNEA
Los grados grados del conocimiento entre la sabiduría y la ignorancia +LEER

LA FUNCIÓN DE LA DIALÉCTICA EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE PLATÓN
El problema de la relación entre política y dialéctica o, dicho de otro modo, entre filosofía y gobierno de la polis. +LEER

LA MATEMÁTICA Y EL PROYECTO POLÍTICO DE PLATÓN
La salvación del Estado para por una educación adecuada de los que en el futuro han de gobernarlo +LEER

TEORÍA DE LAS IDEAS
La teoría de las Ideas representa el núcleo de la filosofía platónica, el eje a través del cual se articula todo su pensamiento. No se encuentra formulada como tal en ninguna de sus obras, sino tratada, desde diferentes aspectos, en varias de sus obras de madurez como «La República», «Fedón» y «Fedro». +LEER

TEORÍA DE LAS IDEAS Y CONOCIMIENTO
La doctrina de Platón sobre la realidad y el conocimiento es heredera de la filosofía de Parménides. El dualismo instaurado por éste entre el ser como aquello real inteligible y el no-ser (devenir) sensible es refrendado por Platón en el llamado símil de la línea. +LEER

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Para lograr la elevación del alma al mundo inteligible, se requiere de un largo proceso de educación. Siendo este uno de los temas centrales de la filosofía platónica. En el mito de la caverna se refiere a la formación o paideía de los individuos como el paso del interior (conocimiento sensible de la caverna al exterior (conocimiento inteligible) +LEER

PLATÓN Y LAS HUMANIDADES
El pensamiento Platónico se encuentra presente en la mayor parte de la cultura occidental, viendo así la gran transcendencia e importancia de su proyecto filosófico. +LEER

MITO DE LA CAVERNA
En el libro VII de la República, Platón se refiere al problema del conocimiento con su famosa narración del mito de la caverna, historia con la que intenta expresar de manera alegórica qué es, para él, la realidad y cómo podemos conocerla. +LEER

LA TEORÍA DE LA REMINISCENCIA
El verdadero conocimiento (episteme) sólo la hallaremos investigando acerca de las realidad inteligibles. Ahora bien, si las Ideas pertenecen a un mundo distinto del nuestro, ¿cómo puede el alma humana conocerlas? Platón lo explicará mediante la teoría de la reminiscencia o anámnesis. +LEER