El mundo de Mariella (5 años)

En contra del Mundo real de Antia (lo puedes leer aquí) y respondiendo a la carta de Filippa (la puedes leer aquí), Mariella de casi 5 años, ha querido contestarle a Filippa con un dibujo sobre su mundo, pero no el mundo real, si no el mundo de su imaginación, su mundo ideal, su mundo utópico.

«Hola Filippa,
En mi mundo no existen las personas, en mi mundo existen las hadas y podemos andar y volar. Está muy chulo volar, puedes verlo todo desde arriba, y desde arriba todo parece un poquito más pequeño, es como un pajarito que puede andar y volar a la vez.
En mi mundo, el único medio de transporte que existe son las bicicletas, no existen los patinetes ni los coches, solo las bicicletas, porque ayudan al medioambiente.
También, en mi mundo nieva mucho, pero lo mejor, es que aunque nieve siempre hay sol, nunca está el cielo gris. Por eso hay mucho árboles y bosques. Me gusta mucho mi mundo»

20181027_182425

El mundo real de Antia (6 años)

En contra del mundo imaginado de Mariella (la puedes leer aquí) y en relación a la carta que nos llegó de Filippa (puedes leerla aquí) Antia de casi 6 años, ha querido responderle con un dibujo sobre el mundo en el que ella vive, el mundo en el que todos vivimos, «el mundo real» como ha dicho Nuria.

«Hola Filippa,
me llamo Antia. En mi mundo si que existe el miedo, no sé decirte qué es porque hay muchos tipos de miedo. Por ejemplo, el miedo puede ser que sean los hombres malos. En mi mundo pueden haber hombres malos que hacen que los niños sintamos miedo. Y también pueden haber otras cosas que hacen que tengamos miedo.
En mi mundo todos vivimos en casas, y tenemos comida y existe el agua. Pero siguen existiendo la gente mala. Me gustaría que mi mundo cambiase, para que fuera un mundo mejor.
También, los adultos y los niños no son iguales, de hecho los niños respetamos a los adultos y nos ayudan, ellos son los que ponen las normas, y nosotros, los niños aunque nos cueste las obedecemos, pero porque quieren lo mejor para nosotros.»
20181027_182413

El mundo de Filippa

¡Hola!
Me llamo Filippa, tengo 5 años, pero estoy apunto de cumplir los 6 años, los cumpliré dentro de mucho tiempo, creo que dentro de 10 años.
Espero que llegue esta carta a vuestro mundo, si la estáis leyendo es porque os ha llegado. ¿Queréis saber cómo es mi mundo?
Mi mundo es totalmente diferente al vuestro, es como si fuera un mundo al revés, para vosotros no muchas de las cosas que ocurren aquí tendrían sentido.
Para empezar, en mi mundo, las personas no vivimos en las casas, vivimos en el campo, nos gusta mucho la naturaleza, y vivimos en algo parecido a unas cabañas que hacemos con madera. En cambio, son los animales los que viven en las casas, ¡todos los animales de mi mundo! Es raro ver un animal vivir fuera de su hogar, incluso van vestidos a veces. Nosotros, los seres humanos, solemos vestir de la siguiente manera: los chicos llevan falda, vestido, y, por lo general, muchos de ellos llevan zapatos de tacón; y, las chicas llevan siempre pantalones y deportivos, a parte, también los chicos llevan el pelo largo y las chicas lo llevan corto.
En mi mundo todo está repleto de naturaleza, mires por donde mires siempre hay algún bosque, pero de lo que no hay es playa, no sé por qué, pero el agua no existe en mi mundo, y como no hay agua, ni las personas, ni los animales, ni los árboles necesitan beber. En cuanto a la comida, hay abundante comida en todos los lugares de mi mundo, todos podemos comer, nadie pasa hambre, ¿esto ocurre en vuestro mundo también?
¿Sabéis que es lo que más me gusta de mi mundo? Que todos, pero todos somos iguales, niños y adultos. Los niños pueden hacer las cosas de los adultos y los adultos pueden hacer las cosas de los niños. Y si alguien no sabe hacer algo, en seguida un adulto o un niño le enseña, y ¡en cuestión de segundos aprende! Pero también hay cosas que no me gustan, en mi mundo no existe el miedo. De hecho, la palabra miedo no es conocido, solo unos pocos conocemos la palabra, pero no sabemos lo que significa. ¿Podéis explicarme lo que significa tener miedo? Tampoco existe el estar triste, el estar cabreado, llorar,… Pero ¿sabéis que existe? ¡La felicidad! Todos somos felices, nos encanta ser felices, creo que es porque no podemos conocer otra cosa. Nos pasamos el día sonriendo, nos reímos de todo, ¡absolutamente de todo!
Me gusta mucho mi mundo, no falta de nada, es perfecto, tan perfecto que no quiero vivir más en él, cambiaría tantas cosas de él… Quiero ir en busca de otros mundos y conocerlos, ¿Puedes decirme como es tu mundo? ¿Tu mundo es perfecto? ¿Cambiarías algo de él?
Firmado: Filippa

 

Taller Filosofía para Niños – Köln

Con motivo del día de la filosofía el 15 de noviembre queremos interesar a los mas pequeños y jóvenes por el pensamiento filosófico. Para ello ofreceremos dos NUEVOS talleres GRATUITOS en el CENTRO MACHADO el sábado 17 de noviembre por la mañana con el título ¿Qué es esa cosa llamada filosofía?

I-Taller de filosofía infantil de 10 a 11:00 h (sá 17 nov)
Para niños a partir de 4 años en adelante

II- Taller de filosofía juvenil de 11:30 a 12:30 h (sá 17 nov)
Para adolescentes (a partir de 12 hasta los 18 años)

Ambos talleres son gratuitos y estarán dirigidos por Ester Guirao, profesora que hasta recientemente impartía clases de filosofía a niños de 5 a 12 años en España, también de valores éticos. Además impartió filosofía en las etapas de bachillerato.

Dependiendo de las edades de los participantes se puede hacer un taller intermedio.
Inscripciones por email a través de augusto.dalmau.cam@gmail.com

Lugar: Centro Machado
Severinsmühlengasse 1
50678 Köln

Fecha: 17. Noviembre 2018
I -10 a 11:00 h
II-11:30 a 12:30
44800102_2331048753589891_3645071055430615040_o