Filo-café: Transhumanismo

¿Te perdiste el filocafé? No problem

  • Disfruta del audio a través de:
  • Lee la síntesis:
    • SINTESIS: TRANSHUMANISMO

LECTURAS RECOMENDADAS:

(Se irá completando)

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20191222/471947287537/transhumanismo-filosofos-tecnologos-dialogo-inteligencia-artificial-biohackers.html

https://www.rtve.es/alacarta/audios/fallo-de-sistema/fallo-sistema-episodio-191-humanos-posthumanos-20-09-15/3290488/


De todos los ámbitos de la existencia humana nos encontramos en uno de los periodos más transcendentales de la historia; desde los primeros pasos del hombre en la era litotécnica, el ser humano ha ido transformando la naturaleza y su entorno; pero hay tecnologías que afectan directamente al propio ser humano. Se trata de esas que están diseñadas para actuar sobre nuestro propio cuerpo, sobre nuestra genética, sobre nosotros mismos. Yuval Noah Harari afirma que: «después de las conocidas revoluciones del pasado (agrícola, humanista, industrial, científica…), la revolución tecnológica, que ya ha empezado, va a suponer un cambio sin precedentes en el ser humano: la posibilidad de mejorarlo a partir de los avances tecnológicos le permitirá apropiarse de rasgos reservados hasta ahora a seres de naturaleza divina, como son la inmortalidad o la omnipotencia.»

El transhumanismo, que nació a principios de los años 90 en California de la mano de Nick Boston y Max More, cuestiona las fronteras de lo humano. Dice el propio Nick Bostrom: «Es un movimiento intelectual y cultural que defiende la posibilidad de aumentar las capacidades de la condición humana a través de las nuevas tecnologías»

El transhumanismo es una ideología que propone una corrección a total a todos los defectos del ser humano actual, donde tecnología y biología se unen. El transhumanismo aspira a un ser humano con una vida más longeva -declarar la muerte a la muerte-, más inteligentes, más humanitarios, en resumidas cuentas, un ser perfecto en todos los aspectos.

¿Debemos temer o confiar en el transhumanismo? ¿Cómo afectaría este desarrollo en los diferentes países del mundo, si cada uno de ellos tiene distintos niveles de conocimiento y de recursos económicos?¿Qué limites morales deben prevalecer en la intervención de este campo? ¿Qué ventajas y que inconvenientes crees que podría tener una sociedad controlada por la ingeniería genética?


BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:

  • Antonio Diéguez Lucena Transhumanismo: La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Herder Editorial. 2017
  • A. Huxley. Un mundo feliz