
¿Te perdiste el filocafé? No problem
- Disfruta del audio a través de:
- Lee la síntesis:
- SINTESIS: ¿ES POSIBLE VIVIR EN SOLEDAD?
Textos de referencia:
La vida propiamente humana es inconcebible en soledad. El individuo es un conjunto de relaciones.
Los conceptos de individuo y de sociedad son interdependientes: no hay individuo humano sin sociedad en la que se socializa y que lo forja como tal, como tampoco hay sociedad que no esté conformada por individuos particulares.
El individuo existe por la sociedad en la que se ha formado y la sociedad existe por los individuos que la componen.
En esta sociabilidad inevitable, ¿podemos vivir solos?
La sociable soledad nos aparece como compleja, ambigua, escurridiza y muchas veces envuelta en paradojas: me siento solo en medio de mucha gente o ni en un desierto me siento solo.
«Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos. Solo a través del amor y la amistad podemos crear la ilusión momentánea de que no estamos solos»
Orson Welles (1915-1985)
Bibliografía recomendada:
Cioran, Manual de antiayuda
William Golding, El señor de las moscas, 1954.
Película completa dirigida por: Harry Hook. https://www.youtube.com/watch?v=i6NxdmK8vbs
Émile Durkheim, Las reglas del método sociológico, 1895
«La teoría sueca del amor» (2015) documental dirigido por: Erik Gadini
https://www.youtube.com/watch?v=ZaE0cuzhTf4