Saltar al contenido
  • Filosofía y más
    • Artículos
    • Videos
    • Cine
    • Literatura
    • Filósof@s
      • Presocráticos
      • Platón
      • Aristóteles
      • René Descartes
        • Discurso del método
          • Introducción
      • I. Kant
      • F.W. Nietzsche
      • J. Ortega y Gasset
      • Simone de Beauvoir
  • Filocafé
  • Podcast
  • Colaboradores
    • Colaboradores internos
      • El arjé de los pequeños escritos.
      • Kierkegaard sigue vivo
      • Marcos Represas
      • El ágora de José
    • Colaboradores externos
  • Filosofía Para Niños
    • La filosofía en niñ@s
    • Aprender a pensar
  • Arjephilo
    • Sobre mí
    • Sobre ArjePhilo
    • Contacto
    • Clases Online
      • Materiales Clase
        • Valores éticos
        • 1º Bachillerato
        • 2º Bachillerato
        • Clases Online
        • Trabajos Alumnos
      • Opiniones

biovigilancia

Filo-café: ¿Nos gusta estar controlados?

Minientrada 13 abril, 202020 octubre, 2022arjephiloDeja un comentario

¿Te perdiste el filocafé? No problem

  • Disfruta del audio a través de:
    • YOUTUBE
    • IVOOX
  • Lee la síntesis:
    • SINTESIS: 

REFLEXIONES/OPINIONES DE LOS PARTICIPANTES Y OYENTES A POSTERIORI


El problema de la Libertad dentro de la historia del pensamiento se ha delimitado -en su mayoría- mediante la confrontación de los opuestos, es decir, Libertad vs Determinismo.

En estos tiempos excepcionales que corren, nos encontramos que lo que se opone a la Libertad no es el determinismo, sino el control social, la biovigilancia.

Empresas y gobiernos salen a la desesperación de querer ejercer el poder de policía de modo arbitrario, a través de la vigilancia de los usuarios, de los ciudadanos. Esto consistiría en un monitoreo del tráfico por la web y la intercepción del correo electrónico con la excusa de evitar que se produzcan delitos y mejorar la productividad de las empresas, nuestra señal de GPS, incluso conversaciones grabadas sin nuestro permiso.

Se trata de ese gran ojo que día tras día controla cada uno de nuestros pasos, pero que nosotros aceptamos porque si no lo hacemos las cookies no nos dejan navegar de manera segura. Pero, ¿segura para quién?

INVITADO

Eduardo Infante: Profesor de Filosofía. Enseña en bachillerato con métodos nada convencionales: explica a Aristóteles paseando por el parque, invita a practicar el cinismo en las calles comerciales de la ciudad de Gijón y reta a sus alumnos en Twitter. Ha escrito un libro: «Filosofía en la calle»


Fecha:

Viernes, 17 de abril de 2020

Hora:

de 18:30 a 19:30 (Madrid, España)

Modalidad

Online. Plataforma: Cisco Webex. En el siguiente enlace se explica como entrar a la sesión sin tener cuenta registrada.
https://help.webex.com/es-co/igdo6t/Explore-the-Cisco-Webex-Meetings-Desktop-App-for-Guests


LECTURAS SUGERIDAS

«#FiloReto_28: ¿Implantarías un control parental en el cerebro de tu hijo?». Filosofía en la calle, Eduardo Infante. Ed. Ariel

https://www.lavanguardia.com/internacional/20200412/48434565539/gran-bretana-debate-sociedad-futuro-coronavirus-renuncias-sociales.html

https://elpais.com/economia/2020-04-05/sanidad-podra-comprobar-mediante-su-aplicacion-movil-si-un-ciudadano-esta-donde-declara-estar.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR2Gypl5AKFo0kh-KG1VwKvS3k37biTm4RSjdwQUxqr7PYXPLzqMQZ8Z26o

https://www.lavanguardia.com/internacional/20200405/48285133216/yuval-harari-mundo-despues-coronavirus.html

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Filosofía, Opinión, Sociedadbiovigilancia, control social, Filocafé, Filosofía, gran hermano, Libertad

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Buscar

Ayúdanos: Dona

Pagos de licencias

¿Te parece útil toda esta información? ¿Quieres colaborar para poder mantener esta plataforma? Tus donaciones son más que bienvenidas. ¡Gracias! ----------------------- PAYPAL o BIZUM: (+34) 647227165

€1,00

Entradas recientes

  • Verdad y realidad: ¿Estamos preparados para el viaje por el laberinto tecnológico?
  • La vuelta al mundo en 80 días – FpN 3-6 años
  • ¡Quiero la raíz!- FPN 3-6 años
  • El jardín del Edén – Ecosofía FPN 3-6 años
  • ¿Tradwives en pleno siglo XXI? Reflexiones filosóficas sobre los peligros de una visión regresiva del género en redes sociales.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Categorías

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Entradas recientes

  • Verdad y realidad: ¿Estamos preparados para el viaje por el laberinto tecnológico?
  • La vuelta al mundo en 80 días – FpN 3-6 años
  • ¡Quiero la raíz!- FPN 3-6 años
Follow on WordPress.com

Buscar

Archivos

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • arjephilo.com
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • arjephilo.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: