Corrupción ¿Parte del ADN humano?

Jordi Évole sobre la corrupción «Hay tantos casos de corrupción que nos han anestesiado y no pasa absolutamente nada».

El tema de la corrupción es, sin duda, uno de los temas que preocupa especialmente a la sociedad, aunque ya ni nos impresiona, por ello mismo se han de demandar comportamientos éticos a políticos y empresas. Si los casos de corrupción política son alarmantes, al igual que también lo son los casos de corrupción empresarial. Resulta mucho más alarmante aquella en la que ambas quedan entrelazadas, como en casos de adjudicaciones fraudulentas de contrataciones, obras que no cubren ningún tipo de servicio sino que constituyen el negocio lucrativo de unos pocos, puertas giratorias, amnistías fiscales,…

Aunque no soy dada a las generalizaciones, en su mayoría, las personas que ostentan cargos de poder siempre pueden encontrar vericuetos legales e ilegales para sacar beneficio privado de su posición. Numerosos son los casos en los que las grandes empresas demuestras las ventajas de cómo tener una posición privilegiada. Son conocidos los escándalos bursátiles, las filtraciones de información, los monopolios encubiertos.

Por otro lado, desde el punto de vista de la política, todos conocemos casos numerosos que van desde los <<pequeños>> robos municipales de responsables políticos que meten mano a la caja (las famosas bolsas de basura), hasta fraudes multimillonarios al desviarse partidas a los bolsillos personales de los propios políticos.

corruption-640x366

Ante todos estos desmanes, cabe preguntarse: ¿Cuál es el origen de la corrupción? ¿Es algo que está en el ADN humano, esa tentación por hacer trampa, por saltarse las reglas del juego? ¿Cómo eliminar la corrupción? ¿Es suficiente con hacer leyes y mecanismos de control más sofisticados o es necesario, además, que las personas cambien? ¿Basta con la política y las leyes o también es preciso un compromiso ético?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s