¿Realmente no sabemos nada? ¿Cuántas cosas podemos conocer? ¿Hasta dónde podemos conocer? pregunta que debían contestar la semana pasada para traerla hoy en clase, ejerciendo el pensamiento crítico en casa.
– Podemos conocer infinitas cosas, por ejemplo todo lo que hay en internet, la ciencia, la familia y los profesores. Con esto podemos conocer infinitas cosas – dice el trabajo de I
– Pero no podemos conocerlo todo, yo puedo ver en Internet una serpiente, pero no saberlo todo sobre ellas, porque no soy especialista en serpientes – dice S
– Tampoco podemos conocer una puerta de ladrillo, porque el cemento no deja que funcione la puerta, pesaría mucho y el hierro que tiene la puerta no aguantaría el peso. –dice A
– A ver, pero si eres chino si que lo conoces todo, porque ellos lo conocen todo, lo saben todo y lo hacen todo y hablan con su idioma de todo – dice N
– No, profe, es un mentiroso. Tú puedes saber todos los idiomas pero no conocerlo todo. El idioma no quiere decir que sepas todos los objetos. –dice A
+Muy bien chicos. Ahora quiero que penséis en esto. ¿Hay más objetos que palabras, más palabras que objetos o por igual?
Se paran a pensar, unos más que otros, pero lo hacen, no saben contestar, quizás una pregunta compleja. Les ayudo explicándoles y poniendo el ejemplo de los tipos de nieve que nosotros conocemos y los tipos de nieve que conocen los esquimales. Al igual que les he dicho que pensaran en un casa y que después describieran la casa que había en su mente. Cuando han terminado, he vuelto a formular la pregunta.
– Si, si que hay más objetos que palabras. Porque todos hemos hablado de una casa pero ninguna era igual, cada una de las casas eran diferentes. Por eso como mi casa era diferente a la de los otros pues hay más casas diferentes, y todas se llaman casa. –dice C
En la clase de hoy no hemos leído nada, la finalidad de de la asignatura no es aprender a leer (esto es algo secundario) la finalidad es crear un pensamiento crítico, divergente y que aprendan a pensar por y para sí mismos.
A partir de un trabajo realizado por un alumno, hemos acabado estableciendo una discusión sobre el conocimiento, el lenguaje y los animales. Una clase que semana tras semana no deja de sorprenderme.
«El conocimiento es limitado, y la muerte no es el límite»
Alumno de 2º de primaria